Convocan a II Congreso de jóvenes artistas cubanos

CUBARTE

Por: Alain Valdés Sierra

Fecha: 2012-10-19 Fuente: AIN

Presidido por Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, el Consejo Nacional Ampliado de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) dio a conocer hoy la convocatoria al II Congreso de la organización.

A efectuarse en octubre del 2013, el foro persigue el consenso de opiniones para potenciar los valores de identidad nacional y la labor creadora de los jóvenes artistas cubanos.

El texto precisa la complejidad de los nuevos retos a que se enfrenta la AHS en circunstancias de crisis económica mundial, donde la guerra de dominación cultural se perfila como uno de los más importante frentes.

Los miembros de la organización esperan que

Continúa leyendo Convocan a II Congreso de jóvenes artistas cubanos

Entregará la AHS premio Maestro de Juventudes

El próximo 17 de octubre en el Memorial José Martí recibirán este reconocimiento destacadas personalidades de la cultura cubana por el aporte e influencia de sus obras para las nuevas generaciones

Periódico Juventud Rebelde

José Luis Estrada Betancourt
estrada
20 de Septiembre del 2012 22:48:30 CDT

A propuesta de su Consejo Nacional, la Dirección de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) acordó otorgar el premio Maestro de Juventudes al poeta César López, a la ensayista y crítica de arte Adelaida de Juan, al artista de la plástica Manuel Mendive, a la actriz y directora de teatro Nelda Castillo, al escritor e investigador Luis Álvarez Álvarez y al músico Pancho Amat, por el aporte e influencia de sus obras en las nuevas generaciones de escritores y artistas cubanos.

El premio Maestro de Juventudes, que será entregado en el Memorial José Martí, de la capital cubana, el próximo 17 de octubre a las cinco de la tarde, vísperas del aniversario 26 de la organización de la joven vanguardia artística, constituye el máximo reconocimiento que concede la AHS a la labor cultural y pedagógica que han realizado prominentes personalidades de

[more]

la cultura y el pensamiento a lo largo de sus vidas.

En esta ocasión los miembros de la Asociación Hermanos Saíz han querido distinguir a César López, autor de una obra poética y reflexiva de alto vuelo, por la cual es considerado una de las voces líricas más significativas de Cuba en el siglo XX; a Adelaida de Juan, por sus acuciosas y reveladoras miradas al universo de las artes visuales cubanas y latinoamericanas y su sostenida labor, desde las aulas de la Universidad de La Habana, en la formación de críticos e historiadores del arte; a Manuel Mendive, por la maestría de su obra que devela los secretos arcanos de lo nacional en diálogo permanente y renovado con nuestra herencia africana.

La rigurosa concepción de un teatro sobre la memoria que rescata fragmentos olvidados de nuestro devenir y la permanente interacción, desde las aulas del Instituto Superior de Arte, con jóvenes creadores de diversas manifestaciones, fueron argumentos que sustentaron el reconocimiento a Nelda Castillo. A Luis Álvarez Álvarez se honra por el constante ejercicio de la investigación cultural, sustentado en un juicio siempre agudo y original que se ha revelado, por igual, en libros y espacios docentes; mientras que en Pancho Amat, el más importante tresero de todos los tiempos, la AHS reconoce al compositor, arreglista y director musical, formador de varias generaciones, quien colocó ese instrumento en el más alto pedestal de la identidad nacional.

La Asociación otorga cada año el premio Maestro de Juventudes como parte de la jornada de la cultura cubana. A lo largo de más de una década han sido merecedoras de tan alto reconocimiento figuras como Alicia Alonso, Cintio Vitier, Roberto Fernández Retamar, Alfredo Guevara, Vicente Revuelta, Graziella Pogolotti, Silvio Rodríguez, Eusebio Leal, Juan Formell, Marta Valdés, Alfredo Sosabravo, Sara González y Fernando Martínez Heredia, entre otros.

PAPALOTE SALUDA EL DIA DEL TRABAJADOR DE LA CULTURA-14 DE DICIEMBRE 2011

Invitación a los trabajadores de la cultura

papalote

Disfrutara  de una manera muy especial  como los titiriteros corporizan personajes en objetos tomados de la realidad.

El miércoles 14 de diciembre en saludo al “DIA DEL TRABAJADOR DE LA CULTURA” el TEATRO PAPALOTE  presenta en su Sala de Daoiz  #83 el espectáculo “ANDARIEGOS” a las  8:30 p.m. Componen el espectáculo 4 obras titiriteras para adultos del argentino Javier Villafañe, autor de clásicos representativos de la dramaturgia en los retablos en Iberoamérica.  A divertirse con historias muy jocosas, salpicadas con la sensualidad y la picaresca de viejos verdes enamorados, maridos burlados, fantasmas que enloquecen a las señoras comprometidas , mujeres demasiado coquetas, viejos que  venden el alma al diablo a cambio de juventud, niñas juguetonas con ambiciones de collares y aretes.

Interpretan los personajes: JOVEN TALLER DEL TEATRO PAPALOTE. Leinys Cabrera, Ediara Pérez, Yanetsi Sánchez, Pedro Rubí y Yoilén Sánchez. La puesta en escena es de René Fernández Santana. Después de esta simbólica representación, el jueves 15 el espectáculo parte para Sancti Spíritus al evento “LUNAS DE INVIERNO”, organizado por la Asociación Hermanos Saíz y el Consejo de las Artes Escénicas de esa provincia.

La trova joven más cerca del corazón

Ciego de Ávila.— El intercambio entre creadores y el acercamiento al público con propuestas novedosas en el ámbito creativo, es uno de los propósitos del VI Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores, que desde el martes y hasta el próximo 8 de octubre reúne, en esta ciudad, a cultores del género de varias provincias.
Los amantes del género encontrarán a intérpretes conocidos como Ariel Barreiro, Diego Gutiérrez, Pedro Beritán, Leonardo García y Ray Fernández, en tanto se acercarán por primera vez al quehacer de Iosvany Bernal, Samuel Águila, el dúo Jade, y Yordan Romero. Esta vez los conciertos, descargas, recitales y espacios teóricos se dedican al aniversario 50 de la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y al 25 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Jorge Luis Neyra, integrante del Comité Organizador de la cita, explicó a la AIN que esta pone énfasis en la participación de trovadores con una obra sólida y reconocida en sus provincias, pero poco favorecidos por la promoción y los medios de difusión.
Las presentaciones se extenderán a la filial de la Fundación Nicolás Guillén, en Morón, y a la prisión provincial, con el acompañamiento de bardos locales, como Yoan Zamora, Héctor Luis de Posada y Lázaro Rojas.

Continúa leyendo La trova joven más cerca del corazón

Arte joven en verano camagüeyano

2011.07.08 – 08:39:00
Por Miozotis Fabelo Pinares
Tomado de Radio Rebelde


Camagüey, Cuba.- Durante los meses de julio y agosto en esta provincia, la Asociación Hermanos Saíz (AHS), ofrece variadas propuestas para el disfrute de los niños y los jóvenes.

El Proyecto Golpe a Golpe, integrado por artistas aficionados,  vuelve a  las comunidades rurales para

Continúa leyendo Arte joven en verano camagüeyano