Seminario El Gran Bosque de los Imaginarios. Una introducción a la Antropología Simbólica

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes

La Universidad de las Artes, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa (ISRI) convocan al Seminario El Gran Bosque de los Imaginarios.Una introducción a la Antropología Simbólica, el mismo se impartirá por el profesor Adolfo Colombres del 7 al 10 de diciembre en el ISRI, sito en Calzada y H, Municipio Plaza, en el horario comprendido de 9:00 am a 1:00 pm.

Se le adjunta la convocatoria del mismo,

Convocatoria de Seminario de Adolfo Colombres.pdf

MÚSICOS CUBANOS EN CHICAGO: HACIENDO HISTORIA

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes

17 de diciembre de 2014. Orbert Davis, trompetista norteamericano, camina por La Habana, ensaya en la Universidad de las Artes. Comienzan las peregrinaciones hacia el Rincón. Cuba y Estados Unidos restauran relaciones diplomáticas. Suena, una y otra vez, Sketches from Spain, Scenes of life, piezas de Davis que los jóvenes músicos cubanos hacen suyas en un intento, en otro. Alrededor de Davis saltan las preguntas: ¿qué significa este nuevo escenario?

10882110_998459470170952_8534429919269868244_n

Un proceso de enseñanza dinámico, construido entre muchos, tuvo lugar en diciembre pasado en la Universidad de las Artes: la Orquesta Filarmónica de Jazz de Chicago,

Continúa leyendo MÚSICOS CUBANOS EN CHICAGO: HACIENDO HISTORIA

MATTEO RENZI: LA CULTURA NOS HACE LIBRES

El Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana recorre este miércoles la Universidad de las Artes

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes.

El Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Matteo Renzi, realizó este miércoles una visita a la Universidad de las Artes en compañía del Dr. Rolando González Patricio, rector del centro de altos estudios, y Julián González, Ministro de Cultura de Cuba.

Parte del complejo de Escuelas de Artes que conforman actualmente el campus universitario –considerado el conjunto arquitectónico más sobresaliente del periodo revolucionario– fue recorrido por el titular italiano, quien se mostró feliz de estar en Cuba y de conocer estos espacios. El arquitecto Roberto Gottardi , nacido en Venecia, uno de los proyectistas de esta aventura comenzada en 1961 junto al cubano Ricardo Porro y al también italiano Vittorio Garatti, compartió con Renzi sobre los tiempos fundacionales en que soñaron este proyecto. En los edificios de la antigua Facultad de Teatro, Gottardi contó cómo hicieron tres cosas a la vez a partir de 1961, fecha en que se iniciaron las obras: proyectar, construir y formar a los alumnos.

28-10-2015 Visita del excelentísimo señor Matteo Renzi, Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana. (9)

Continúa leyendo MATTEO RENZI: LA CULTURA NOS HACE LIBRES

CONVOCATORIA DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES. CURSO 2016-2017

Ofrecemos a todos los interesados la Convocatoria de ingreso a la Universidad de las Artes para el Curso 2016-2017.

El ingreso a la Universidad de las Artes significa el hecho de ser admitido como estudiante de nivel superior en alguna de las carreras que oferta este centro de altos estudios, único de su tipo en el país. Este proceso se realiza en consonancia con las regulaciones establecidas para este propósito por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Ministerio de Cultura (MINCULT).

Vea la Convocatoria de ingreso aquí.

¿Desea más información acerca de las carreras y perfiles que se estudian en nuestra Universidad? Puede obtener más detalles en este Prontuario. Carreras Universidad de las Artes de Cuba.

2da variante 40 aniersario-02 - copia

ALBUR: “NUESTRO COMPROMISO ES CON LA CULTURA CUBANA, CON EL DESARROLLO DE LAS IDEAS”

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes.

Una variada propuesta cultural, que imbricó diversas generaciones y tendencias artísticas, abrió el segundo Encuentro Universitario de Estudiantes Investigadores del Arte y la Cultura, Albur, este martes en la Universidad de las Artes de Cuba.

Hasta el próximo jueves 22 de octubre confluirán en múltiples comisiones los resultados de investigación de estudiantes del centro de altos estudios y de alumnos de otras instituciones homólogas, preocupados, igualmente, por cuestionar las formas en que se hace, enseña e investiga sobre arte en la contemporaneidad.

El espacio de diálogo recordó la impronta de Argeliers León, prestigioso intelectual y estudioso del campo cultural cubano, y su cercanía a la revista Albur, al tiempo que invitó a ejercitar su pasión por la investigación.

Continúa leyendo ALBUR: “NUESTRO COMPROMISO ES CON LA CULTURA CUBANA, CON EL DESARROLLO DE LAS IDEAS”