CONVOCATORIA DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES. CURSO 2016-2017

Ofrecemos a todos los interesados la Convocatoria de ingreso a la Universidad de las Artes para el Curso 2016-2017.

El ingreso a la Universidad de las Artes significa el hecho de ser admitido como estudiante de nivel superior en alguna de las carreras que oferta este centro de altos estudios, único de su tipo en el país. Este proceso se realiza en consonancia con las regulaciones establecidas para este propósito por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Ministerio de Cultura (MINCULT).

Vea la Convocatoria de ingreso aquí.

¿Desea más información acerca de las carreras y perfiles que se estudian en nuestra Universidad? Puede obtener más detalles en este Prontuario. Carreras Universidad de las Artes de Cuba.

2da variante 40 aniersario-02 - copia

Diversos Cursos de Extensión Universitaria

Se ofrecen cursos de Percusión,  Iniciación al canto lírico, y sobre El Romanticismo Alemán: interpretación de obras para coro femenino y coro mixto a capella de los compositores Félix Mendelssohn-Bartholdy, Robert Schumann y Johannes Brahms.

Los interesados podrán encontrar información más detallada en este enlace.

Diploma al Mérito Artístico a José Luis Cortés: ¡Ataca, Chicho!

Por Dirección de Comunicación.

Temas como Échale limón o Tú eres una bruja movieron a los bailadores cubanos de los 90´, transformaron sus ritmos y tiempos. De la mano de NG La banda la música popular cubana de esta época se estremeció: nuevos timbres, combinaciones y orquestaciones irrumpieron en el panorama musical cubano. José Luis Cortés imprimía un sello muy particular y se hacía de esta manera de un espacio destacado en el gusto del bailador, sin dudas, y también en la cultura cubana.

15-4-2015 Diploma Mérito Artístico a José Luis Cortés (7)Heredero del virtuosismo de Irakere, de la capacidad de conectar con los públicos de Van Van, El tosco se propuso sintetizar lo mejor de ambas formaciones en una única propuesta que experimentó con los formatos, los instrumentos, las formas de defender la canción. Asimismo, la banda defendió desde letras de profunda raigambre popular historias que devinieron crónicas de tiempos complejos de la vida nacional. No es de extrañar que hayan marcado una época, que todavía se escuche en parlamentos cotidianos alguna que otra frase extraída de aquellos movidos y ocurrentes temas.

Continúa leyendo Diploma al Mérito Artístico a José Luis Cortés: ¡Ataca, Chicho!

Zucchero en La Habana: «Sería el hombre más feliz del mundo si ustedes me reservaran un pequeño lugar en su memoria»

El sábado 8 de diciembre, el ícono mayor del rock italiano protagonizará junto al maestro Frank Fernández y Buena Fe un megaconcierto en horas de la tarde en los predios de las Escuelas de Arte de Cubanacán

Por PEDRO DE LA HOZ

pedro.hg@granma.cip.cu

El maestro de la escuela primaria de la villa reggioemiliana Roncocesi que renombró al pequeño Adelmo como Zucchero estaba lejos de imaginar que con ese apelativo unos años después el vástago de la familia Fornaciari haría historia en la música italiana.

Zucchero, a no dudarlo, es desde hace tres décadas el máximo exponente del rock peninsular y el de mayor anclaje en los escenarios internacionales. Desembarcó en La Habana a fines de noviembre, esta vez para cumplir un sueño: protagonizar un megaconcierto programado a partir de las 8:00 p.m. del próximo sábado 8 de diciembre en los predios de las Escuelas de Arte de Cubanacán, con acceso libre para todo el público. Allí estará con su banda a la que sumó voces e instrumentistas cubanos, entre ellos el reconocido maestro Frank Fernández, y alternará con el dúo Buena Fe, aunque no excluye otras participaciones. En el empeño intervienen los apoyos del Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano de la Música, la Embajada de Italia, la Asociación Recreativa

Continúa leyendo Zucchero en La Habana: «Sería el hombre más feliz del mundo si ustedes me reservaran un pequeño lugar en su memoria»

En fotos: Una mole de hierro crece en La Habana…

Ultimando detalles para su megaconcierto este próximo 8 de diciembre en los jardines de la Universidad de las Artes, ISA, el artista italiano Zucchero propone uno de los escenarios más gigantescos y atrevidos jamás vistos en un espectáculo de al aire libre en la isla. Aquí no quedará la estructura, que crece día a día, por lo que en lo adelante seguiremos actualizando en fotos los avances de esta inmensa mole de hierro artística que seguramente dejará en muchos una grata impresión.