Premian XI Salón de Humorismo Gráfico Santa Clara 2011

Mercedes Azcano Torres, directora de la revista Pa`lante, entregó un reconocimiento al colectivo villaclareño. Foto: VanguardiaPor: William Urquijo Pascual

Fecha: 2011-12-22 Fuente: AIN

Santa Clara,  (AIN) El cubano Ismael Fragoso y el ucraniano Vladimir Kasanevsky resultaron los máximos ganadores del XI Salón de Humor Gráfico Santa Clara 2011, cuyos premios se entregaron hoy en esta ciudad.
Instructor de arte de la localidad de Jicotea, en Villa Clara, Fragoso conquistó el primer lugar en la categoría de humor erótico con la obra tridimensional ¡Cómo me gusta el reguetón!, de la serie El cosedor de calderos, basada en una técnica artesanal en hierro y cobre forjado.
El joven artista precisó a la AIN que en la pieza galardonada y en otras de su autoría priman elementos contemporáneos de la escultura, mediante los cuales busca resaltar la cultura popular vigente en los campos de Cuba, trasmitida por generaciones a través de bromas y dicharachos.

Continúa leyendo Premian XI Salón de Humorismo Gráfico Santa Clara 2011

Celebra el ISA Claustro General de Profesores

DSC_0934 Este miércoles 21 de diciembre el ISA, Universidad de las Artes, celebró el Claustro General de Profesores de la institución y homenajeó a alfabetizadores, trabajadores y maestros fundadores del centro, que arribó en este 2011 a su aniversario 35.

El Dr. Rolando González Patricio, rector del ISA, manifestó que la Universidad tiene el compromiso de enfrentar cada uno de los desafíos futuros siendo cada día mejor y manteniendo un profundo sentido de pertenencia.

Mientras, Carlos Alberto Cremata Malberti destacó que lo más significativo de la instalación, además del privilegio de recibir la experiencia de maravillosos profesores y las herramientas profesionales de distintas especialidades, resulta los principios éticos que aporta para la vida.

Continúa leyendo Celebra el ISA Claustro General de Profesores

Otorgan Premio en Ciencias Sociales de la Revista Temas para Rolando González

Resultados del Premio Temas 2011

Revista Temas

Nota de prensa

Erolando-gonzalez-patricio En la tarde del viernes 16 fue presentado, en el Cine Chaplin, el Premio Temas de Ensayo 2011, en las dos modalidades convocadas. Este año se presentaron trabajos provenientes de Argentina, Estados Unidos, Perú, Puerto Rico, Brasil, Colombia y Ecuador, además de Cuba, quien acaparó los seis reconocimientos concedidos. Los doctores Graziella Pogolotti y Tomás Fernández Robaina tuvieron a su cargo palabras de homenaje y recordación a Mirta Aguirre y Walterio Carbonell, respectivamente, personalidades de la cultura cubana a los que estuvieron dedicados los premios en esta ocasión.

En Ciencias sociales, el premio recayó en “Para cambiar el mundo. Derecho educacional y contrahegemonía”, de Rolando González Patricio, por la actualidad del tema y la avanzada concepción del proceso educacional como derecho del ser humano de todas condiciones y edades. Asimismo, el jurado —compuesto por Esther Pérez, Nils Castro y Gilberto Valdés— otorgó primera mención a “Elocuencia del silencio. ¿Qué nos enseña el debate sobre los cultivos transgénicos en Cuba?”, de Carlos Jesús Delgado Díaz y segunda mención a “Integración social, población y trabajo en Cuba: retos y oportunidades de un modelo en proceso de cambio”, de José Luis Martin Romero.

Continúa leyendo Otorgan Premio en Ciencias Sociales de la Revista Temas para Rolando González

Arte isleño con Alto-Parlantes

Expo

Collage de diferentes obras del artista plástico Dariel Martínez Corteguera

El artista plástico Dariel Martínez Corteguera expone en la galería Marta Machado, ubicada en Nueva Gerona, La Isla de la Juventud, su última expo personal titulada “ALTO-PARANTES”, realizada con técnica mixta.

Dariel se graduó en el año 2000 en la escuela local de arte Wilfredo Lam, y cuenta en su haber con dos exposiciones personales anteriores a esta nueva propuesta:

1- “No todas las sillas están jodías”. (2004)

2- “Metatranca y metafísica”. (2007)

3- “Alto-Parlantes”. (2011)

Etiquetas de Technorati: ,

Una plaza en las alturas del jazz

Gonzalito Rubalcaba. Foto: Alex (Paco) / CUBARTEPor: Michel Hernández

A lo largo de cuatro jornadas, la edición 27 del Festival Jazz Plaza, dedicada a la música clásica, protagonizó varios hitos que pegaron fuerte en el interés de los espectadores y lo confirmaron como un evento que continúa teniendo mucho que decir no solo a nivel local, sino también en el panorama sonoro internacional.
Betancourt y Fernández, satisfechos al final de la jornada.
Como botón de muestra se pueden mencionar, entre otros, los recordados conciertos en el teatro Mella del pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, el estadounidense Arturo O’Farrill o el saxofonista Neil Leonard, junto a la Berklee Jazz Faculty.
Precisamente uno de esos grandes momentos que dejaron con ganas de «reenganche» al público se vivió en el concierto de clausura en el teatro Mella, donde brillaron especialmente el destacado pianista y compositor Frank Fernández y la jazz band del maestro Joaquín Betancourt, en un programa conformado por títulos del repertorio clásico y popular que fueron llevados con éxito a los territorios del jazz.

Continúa leyendo Una plaza en las alturas del jazz