Seminario El Gran Bosque de los Imaginarios. Una introducción a la Antropología Simbólica

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes

La Universidad de las Artes, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa (ISRI) convocan al Seminario El Gran Bosque de los Imaginarios.Una introducción a la Antropología Simbólica, el mismo se impartirá por el profesor Adolfo Colombres del 7 al 10 de diciembre en el ISRI, sito en Calzada y H, Municipio Plaza, en el horario comprendido de 9:00 am a 1:00 pm.

Se le adjunta la convocatoria del mismo,

Convocatoria de Seminario de Adolfo Colombres.pdf

MATTEO RENZI: LA CULTURA NOS HACE LIBRES

El Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana recorre este miércoles la Universidad de las Artes

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes.

El Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Matteo Renzi, realizó este miércoles una visita a la Universidad de las Artes en compañía del Dr. Rolando González Patricio, rector del centro de altos estudios, y Julián González, Ministro de Cultura de Cuba.

Parte del complejo de Escuelas de Artes que conforman actualmente el campus universitario –considerado el conjunto arquitectónico más sobresaliente del periodo revolucionario– fue recorrido por el titular italiano, quien se mostró feliz de estar en Cuba y de conocer estos espacios. El arquitecto Roberto Gottardi , nacido en Venecia, uno de los proyectistas de esta aventura comenzada en 1961 junto al cubano Ricardo Porro y al también italiano Vittorio Garatti, compartió con Renzi sobre los tiempos fundacionales en que soñaron este proyecto. En los edificios de la antigua Facultad de Teatro, Gottardi contó cómo hicieron tres cosas a la vez a partir de 1961, fecha en que se iniciaron las obras: proyectar, construir y formar a los alumnos.

28-10-2015 Visita del excelentísimo señor Matteo Renzi, Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana. (9)

Continúa leyendo MATTEO RENZI: LA CULTURA NOS HACE LIBRES

Diversos Cursos de Extensión Universitaria

Se ofrecen cursos de Percusión,  Iniciación al canto lírico, y sobre El Romanticismo Alemán: interpretación de obras para coro femenino y coro mixto a capella de los compositores Félix Mendelssohn-Bartholdy, Robert Schumann y Johannes Brahms.

Los interesados podrán encontrar información más detallada en este enlace.

Universidad de las Artes: Sede de la XII Bienal de La Habana

La XII Bienal de La Habana quedará inaugurada a partir de hoy viernes 22 de mayo y se extenderá hasta el venidero 22 de junio.

Entre la idea y la experiencia es el presupuesto que mueve al arte por los diferentes espacios urbanos en los que artistas y creadores se proponen dialogar e interactuar con el espectador, convirtiendo a la Bienal en la principal plataforma de proyección nacional del arte cubano.

Cartel 1

Nuestra Universidad se precia de ser una de las sedes de este prestigioso evento, en la cual figuras del arte contemporáneo como Joseph Kosuth, Michelangelo Pistoletto y Daniel Buren han ofrecido conferencias.

Para más información de las actividades que se desarrollarán en nuestro centro durante la Bienal, descarga el siguiente documento: Programa XII Bienal-PDF

Cuatro grandes del arte contemporáneo recibirán el Honoris Causa de la Universidad de las Artes.

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes.

En el contexto de la 12 Bienal de La Habana, los artistas Joseph Kosuth, Michelangelo Pistoletto, Daniel Buren y Gabriel Orozco, serán distinguidos con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de las Artes.

Con el título, la institución académica reconoce el impacto y la trascendencia que han tenido en el arte contemporáneo las trayectorias creativas y la producción internacional de estas cuatro figuras, que asisten por estos días al evento más abarcador de las artes visuales en la Isla.

Joseph Kosuth, Michelangelo Pistoletto, Daniel Buren y Gabriel Orozco

Continúa leyendo Cuatro grandes del arte contemporáneo recibirán el Honoris Causa de la Universidad de las Artes.