
Conversando con Fito en La Habana
Por: Yinett Polanco, Nirma Acosta, R. A. Hdez • La Habana, Cuba
Fuente: La Jiribilla
“Si estás entre volver y no volver…”, y luego apareces así, como si toda tu vida dependiera de este momento, como si no hubiera existido nada más salvo tus versos, como si el tiempo en esta noche de Habana cuasi invernal se detuviera con creces para entender los porqué de las canciones precisas, entonces no queda duda (con permiso de Brecht): Hay quienes cantan un día y son buenos, hay quienes cantan muchos días y son mejores, pero hay quienes te cantan toda la vida: esos son los imprescindibles.
Veinte años creciendo con el amor y además, y también después, el amor, se parece definitivamente al intento de acercar el sol. Generaciones de sueños, quimeras, utopías que desde los 80 se vienen perfilando con tu canto; un devenir de gente que fue marcando cada pedazo de vida y reconociéndolo a través de un fragmento de tus canciones. Cuánta deuda acumulada y cuánta retribuida por estos días en La Habana.
Las sombras que aquí estuvieron no estarán.
Y ya verás… que no necesitaremos nada más.
Se llama Rodolfo Páez, la gente que le quiere y también alguna que no, le dice simplemente Fito. Cuba le sabe y le respeta. La Isla es también un pedazo de su almohada salvadora y el espacio que queda cuando no hay “nadie cerca o lejos”, y él, tan canalla, irreverente, talentoso; tan habanero, tan cubano, tan Páez, viene a ofrecer su corazón.
Continúa leyendo “Esta Isla es un lugar que me pertenece”
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.