Marcos Urbay: Lecciones para no vivir fuera del pentagrama

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes

“Por su destacada labor pedagógica en la formación de nuevas generaciones y su compromiso con la sociedad cubana”, este lunes la Universidad de las Artes otorgó el diploma al Mérito Artístico en el Aula Magna de la institución al trompetista Marcos Antonio Urbay Serafín, maestro hasta hoy de muchísimos grandes músicos cubanos, virtuoso intérprete, fundador de la Escuela Nacional de Arte, de nuestro centro de altos estudios, de la Sinfónica Nacional.

22-2-2016 Mérito Artístico a Marcos Antonio Urbay (11)

María Rosario Hernández, decana de la Facultad de Música de la Universidad, recordó el aniversario 40 de la institución y desde su experiencia como alumna de la ENA manifestó que Urbay es un gran maestro de trompeta, de banda, de todo.

Continúa leyendo Marcos Urbay: Lecciones para no vivir fuera del pentagrama

Otra vez Ensayos en la Universidad de las Artes

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes

En una jornada tan propicia como el día de la Cultura Nacional fue presentada el número 2-3 de la revista Ensayo, con la presencia del Dr. Rolando González Patricio, rector de la Universidad de las Artes, y el destacado profesor e historiador Jesús Guanche, quien tuvo a su cargo comentar la esencia de esta entrega.

Tal y como se señalara la revista atiende temáticas vinculadas con “la historia, la teoría y la crítica de las artes y de la cultura, la enseñanza artística y el desarrollo  cultural”, bajo pautas que dan cabida al debate contemporáneo alejado del mito de la supuesta imparcialidad, sin renunciar al rigor científico.

Con una presencia tanto impresa como en el ciberespacio, Ensayo apuesta por la renovación con secciones como “Enfoques”, “Voces”, “Tesituras”, “Contraluces” y “Secuencias”, cada una con una finalidad específica en el campo académico y científico y con criterios de reconocidos autores.

Ensayo no viene a engrosar o a ser una publicación más dedicada al mundo del arte: tiene una voz propia que merece ser oída, como bien destacara el profesor Jesús Guanche.

20-10-2015 Revista Ensayo

GUAYAQUIL Y LA HABANA: LA AMISTAD ENTRE NUESTRAS UNIVERSIDADES Y NUESTROS PUEBLOS NO VA A CAMBIAR

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes.

17 profesores de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, comenzaron este lunes en la Universidad de las Artes el Doctorado en Ciencias sobre Arte que propone como parte de su plan de postgrado el centro de altos estudios cubano.

Con la presencia de los rectores de ambas Universidades, Dr. Rolando González Patricio y Dr. Mauro Moscani, fueron entregadas las cartas oficiales de aceptación al doctorado a los maestros ecuatorianos, quienes comienzan con este encuentro la primera semana presencial del espacio investigativo, proceso que acompañarán prestigiosos docentes de la Universidad de las Artes.5-10-2015 Visita Rector Universidad Catolica de Guayaquil (24)

Continúa leyendo GUAYAQUIL Y LA HABANA: LA AMISTAD ENTRE NUESTRAS UNIVERSIDADES Y NUESTROS PUEBLOS NO VA A CAMBIAR

Diversos Cursos de Extensión Universitaria

Se ofrecen cursos de Percusión,  Iniciación al canto lírico, y sobre El Romanticismo Alemán: interpretación de obras para coro femenino y coro mixto a capella de los compositores Félix Mendelssohn-Bartholdy, Robert Schumann y Johannes Brahms.

Los interesados podrán encontrar información más detallada en este enlace.

Cursos de Extensión Universitaria

La Dirección de Extensión Universitaria de nuestro centro anuncia los siguientes cursos disponibles para todos los interesados:

  • Idiomas:  Alemán, Portugués, Inglés (Curso Largo)

                       Español para extranjeros (Curso Corto)

  • Cátedra de la Cultura Japonesa:  Japonés, Kanji, Origami, Shiatsu

   Más detalles AQUÍ